viernes, 1 de junio de 2018

La Saga de los Confines

LA SAGA DE LOS CONFINES:

La Saga de los Confines es el título de una colección de tres libros escritos por la autora argentina Liliana Bodoc, y cuyos títulos son Los Días del Venado, Los Días de la Sombra y Los Días del Fuego. Esta obra se inscribe en el género de la épica fantástica y se desarrolla en un mundo imaginario llamado Las Tierras Fértiles, aunque parte de la acción transcurre en las Tierras Antiguas. El eje de la saga es la lucha de los pueblos de las Tierras Fértiles contra las huestes del perverso Misaianes. 


La historia

En Los Confines, el extremo sur de las Tierras Fértiles habita el pueblo de los "husihuilkes", uno de cuyos hombres más característicos es Dulkancellin, guerrero y padre de una familia numerosa. Él es convocado para representar a su pueblo en un Concilio que se reunirá en la lejana ciudad de Beleram, y en el que estarán presentes todas las civilizaciones del continente. El motivo de este concilio es decidir lo que debe hacerse ante un acontecimiento inquietante. Señales mágicas y códices antiguos hablan de la llegada de extranjeros del otro lado del mar, y hablan del perverso Misáianes, hijo de "la Muerte" y síntesis del "Odio Eterno". Cuando finalmente se produce el encuentro, la guerra llega a las Tierras Fértiles y sus habitantes deben defender no solo su tierra, sino toda la forma de vida que conocen, pues todo esto está amenazado de extinción. 


Personajes


• El personaje principal de Los Días del Venado es Dulkancellin, guerrero de la tribu husihuilke y alma de la lucha contra los invasores. 


• Sin embargo toda su familia tiene gran protagonismo. Thungür, el mayor, también es actor central de la guerra, y figura principal en Los Días de la Sombra y Los Días del Fuego. Vieja Kush, madre de Dulkancellin, y abuela de los hijos de este, participa activamente a lo largo de toda la saga. Cucub es un personaje de una raza denominada zitzahay que aporta las dosis de humor, y que se convierte en héroe contra su voluntad. 



• También hay personajes mágicos, como el brujo Kupuka y los demás Brujos de la Tierra: el Masticador, el Ahijador, el Padrecito del Paso, Tres Rostros y Welenkín, los cuales luchan con sus propias armas contra los conquistadores. La magia juega una parte importante en la trama de las tres novelas. 



• La mayoría de los personajes interviene en los tres volúmenes de la Saga, aunque hay algunos que adquieren más participación en determinado momento. En Los Días del Fuego nos encontramos con muchos personajes nuevos de las Tierras Antiguas. 



• En cuanto a las fuerzas del mal, Misáianes es el personaje clave. Es encarnación del Odio Eterno e hijo de la Muerte, personaje dantesco que tras sojuzgar a las Tierras Antiguas pretende hacer lo mismo con las Tierras Fértiles. 



• La Muerte tiene un papel central en Los Días de la Sombra. Ella es quien, desobedeciendo el mandato de no engendrar vida, concibe a Misáianes. 



• Otro personaje maligno es Drimus, El Doctrinador, mago que sirve a Misáianes y que enfrenta sus poderes malignos a los Brujos de la Tierra. Entrena feroces y sangrientos perros muy útiles en las batallas y para la caza de personas. 



• Los conquistadores son llamados "sideresios", colectivo que no permite saber si se trata de una raza o un gentilicio nacional. Son simples peones de Misáianes y no tienen casi protagonismo individual, aunque las descripciones que de ellos se hacen los muestran como seres embrutecidos y crueles, aunque débiles y cobardes. 




Algunos de los personajes




Liliana Bodoc


La Saga de los Confines

Liliana Bodoc (1958 - ), es una escritora argentina nacida en la ciudad de Santa Fe pero que desde los cinco años vive en Mendoza. Actualmente vive en El Trapiche, pequeña localidad serrana a 40 km de la Ciudad de San Luis. Estudió Licenciatura en Letras en la Universidad de Cuyo y ejerció la docencia en colegios de la misma universidad.


Publicó su primera novela, Los días del Venado en el año 2000 bajo la editorial Norma. La novela fue premiada por la feria del libro de Buenos Aires y obtuvo la mención especial de The White Ravens en el año 2002. Sorprendió a la crítica en general por haber creado una novela interesante y atrapante, cuando había pocos antecedentes en el género épico en Argentina. En el año 2002 publicó la secuela de Los días del Venado con el título de Los días de la Sombra que también gozó de buenas críticas. En el año 2004 publicó el tercer y último libro de la Saga de los Confines (denominación al conjunto de los tres títulos) con el nombre de Los días del Fuego. También en ese mismo año publicó el libro de cuentos infantiles Sucedió en colores. En el año 2007 publicó la novela Memorias Impuras, en el 2008 publicó El espejo africano, y en 2009 su obra "Presagio de Carnaval". Ahora en 2012 fue al Colegio Gabriel Taborin ( Córdoba ) a un cuestionario por los alumnos , por su libro Amigos por el viento 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario